Misa para Celebrar la Asunción de la Virgen María.

Por: Famularo Guadalupe - Raies Guadalupe - 3°B

Día de Misa en el Espíritu Santo, un momento para celebrar con un coro y compartir un momento único unidos en oración.
El miércoles 14 de agosto a las 10:30 de la mañana, se llevó a cabo una misa en el colegio Espíritu Santo para celebrar el día de la Asunción de la Virgen María. De esta misa participamos todos los alumnos del nivel secundario. Durante la misa hubo un coro conformado por alumnos de distintos cursos que cantan y tocan la guitarra, dirigido por la catequista Prof. Ana Inés Rodriguez.
En varios momentos de la misa, todos cantamos junto al grupo. Luego dos alumnos llevaron el cuerpo de Cristo al sacerdote quien celebraba la misa. Luego de darse la paz con quien se tiene al lado y, quien quisiera, podia ir a recibir el cuerpo de Cristo (recibir la ostia) Dogmas sobre María: en debate Previo a esta fecha, la profesora Ana Inés dio en sus cursos la clase de catequesis sobre quién era María, que reacciones consecuentes hubieron en las sociedades de aquel entonces y las distintas discusiones sobre los dogmas que hay sobre la madre de Jesús.
María, a pesar de que le dio la vida a Jesús, fue tratada como si hubiese hecho algo malo, cuando ella aceptó llevar en su vientre de Dios por el amor que a él le tenía. Algo que se discute mucho es sobre si María tuvo más hijos. La verdad es que en ningún lado escrito se dan indicios de posibles hermanos de Jesús, a excepción de una frase que dice que este era el primogénito. Esto nos lleva a pensar que, si se dice que es el primero, es porque hubieron más.
El otro dogma clásico, que a pesar de ser un dogma y no poder estar en discusión y ser controversial, es si verdaderamente, María era virgen. Hay tres posturas ante este dogma: una es creer que sí era virgen, otra es creer que no y que José era el padre biológico de Jesús, y la última (que es una mezcla de las dos anteriores) que María era virgen porque toda su vida se basó en pertenecerle profúndamente a Dios. Nadie tiene la verdad absoluta y cada quien puede creer según su fé, pero la fé está en sentir que un milagro apareció en la vida de María aquella vez. Para quien no sepa, en distintas partes del mundo y a distintas personas, la Virgen se le ha aparecido a ciertas personas en varios lugares del mundo a lo largo de la Historia. Como le sucedió a Bernardita, una joven francesa a la que se le apareció la virgen de Lourdes. Feriado: ¿si o no? Últimamente, se está poniendo en discusión si, las fechas católicas religiosas, deberían ser dignas de un feriado nacional. Muchos creen que sí, pero, al hacer eso, se generaliza que, todos los habitantes del país, comparten las mismas creencias religiosas. Aunque, también, las fechas católicas probablemente más importantes como Navidad (nacimiento de Jesús), Pascua o el día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María (8 de Diciembre), son tambien feriados. Sin embargo, en algunas localidades de Argentina, hoy fue un día no laboralble y, en los colegios católicos, no hubo clases.