2 de Abril – “Día del veterano de guerra y de los caídos en la guerra de Malvinas

El Prof. David Carullo nos invitó a la refelexión con su discurso al inicio de la jornada escolar para conmemorar el 2 de Abril.

Los actos escolares pueden ser meras celebraciones formales, aunque también buenas oportunidades para refrescar la memoria colectiva. Hoy es una jornada de conmemoración, pero sobre todo de reflexión.

Como comunidad educativa y como argentinos tenemos la obligación de otorgarle la real dimensión que deben tener “LAS MALVINAS” y todo lo que representa más allá del imaginario popular; y para ello debemos preguntarnos, discutir y repensar el significado del “concepto Malvinas”.

Un concepto que puede ser abordado desde múltiples espacios como el Derecho, la Geografía o la Historia, como así también desde diferentes tiempos como la usurpación británica en 1833, la gesta de 1982, o desde algunos de los reclamos hechos ante las Naciones Unidas. Pero hay un tiempo que es el más importante: el HOY, ya que aquí y ahora se cimienta el mañana.

La revisión que se haga en el presente de los hechos pasados será lo que transmitamos al futuro; y es en este ejercicio de conmemorar, como sociedad, donde debe estar el verdadero homenaje a los caídos y a los veteranos de la Guerra de Malvinas; siendo ésta la mejor manera de mantener vivo el pasado para no caer en relatos estandarizados y repetitivos.

Para terminar estas palabras, me gustaría compartir una frase del sociólogo Sebastián Carassai:

“Malvinas, es una comunidad emocional. Es una comunidad de personas que no se conocen entre sí necesariamente, pero que están unidas por las emociones que despiertan una causa, en este caso, la causa Malvinas. Esas emociones están ligadas a ideas que no son las mismas y que además difieren en el tiempo, pero lo que permanece o lo que une a esa comunidad emocional es una convicción: las Malvinas fueron, son y serán argentinas”.Muchas Gracias.

Prof. David Carullo